Site icon Ciudad Babasonica

La FNM estrenará “A propósito de Babasonicos, una fantasía melancólica” del psicoanalista Ángel Fernández

¡Compártelo ahora!

“A propósito de Babasonicos, una fantasía melancólica” es una obra del psicoanalista Ángel Fernández y que se estrenará en la Fiesta Nacional del Mate el día 8 de febrero.

La música de Babasónicos ha ejercido una profunda influencia en sus seguidores, inspirando a muchos a incursionar en la literatura, tomando como referencia la lírica de la banda o sucesos que han marcado la historia del rock argentino.

A Propósito de Babasonicos, una fantasía melancólica. Una obra de Ángel Fernández.

“A propósito de Babasónicos, una fantasía melancólica”, escrito por el psicoanalista y docente universitario argentino Ángel Fernández, es un ejemplo de ello. Tuvimos el grato placer de conversar con el autor antes de la presentación oficial de su libro, que tendrá lugar el 8 de febrero de 2025 en la Fiesta Nacional del Mate, en Paraná, Entre Ríos, Argentina.

“Ya no esperaba que ninguna música me conmoviera”, declara sin reparos Ángel para Ciudad Babasonica.

Uno de los rasgos distintivos de Babasónicos es la exquisitez de su léxico, con letras que, en su mayoría, transitan una fantasía cercana pero a la vez distante, fruto del talento narrativo del vocalista Adrián “Dárgelos” Rodríguez.

Si bien el proceso compositivo de A propósito—el undécimo álbum de la banda, lanzado en 2011—se alejaba notablemente de sus predecesores, esto no solo se debió a una nueva dinámica de grabación (fue el primer disco en el que Carca tomó el bajo tras el fallecimiento de Gabriel Manelli en 2008 a causa de un linfoma de Hodgkin), sino también a una evolución en su estructura lírico-compositiva.

Desde esta premisa sobre el disco, parte la esencia del libro. En palabras del propio autor: “Este libro nace de conversaciones con amigos y amigas sobre las canciones de Babasónicos, sobre sus distintos discos y el impacto que producían en mí cuando ya no esperaba que ninguna banda me conmoviera”.

Atravesando la lírica y el arte del bien decir

A través tres ensayos analíticos en distintas etapas de su carrera, Fernández explica: “La idea del libro es que el lector pueda volver a los discos, a esas canciones, reescucharlas… algo similar a la relectura de un libro, que es un proceso fundamental, y que se asemeja mucho a lo que ocurre cuando volvemos a escuchar una canción”.

Uno de los pilares de su análisis es “el arte del bien decir”, concepto que Fernández retoma del psicoanalista porteño Germán García, quien lo definió así: “Es velar lo trágico, decir lo cómico y mostrar la verdad del deseo sin relatar la biografía de sus hazañas”. Para el autor, Babasonicos encarna esta fórmula a la perfección, una idea que desarrolla en el capítulo final del libro, titulado “El resguardo del poema”.

Cuándo y dónde se estrenará “A propósito de Babasonicos, una fantasía melancólica”

El próximo 8 de febrero, Babasónicos ofrecerá un concierto gratuito en la Fiesta Nacional del Mate. Previo a ello, la feria literaria abrirá sus puertas a partir de las 18:00 horas en el Centro de Promoción de Lectura Rosa y Dorada. El evento, organizado por la Editorial Municipal, incluirá la presentación de la obra de Ángel Fernández, una oportunidad imperdible para los seguidores de la banda.

Finalmente, queremos agradecer la amabilidad de Ángel Fernández por compartir con nosotros un adelanto de esta obra.

A Propósito de Babasonicos, una fantasía melancólica. Una obra de Ángel Fernández.

1
Exit mobile version